profile="http://gmpg.org/xfn/11"> Congresos-Coloquios y Colaboraciones en los que ha participado El Defensor del Paciente - Asociación el Defensor del Paciente - Negligencia Médica

 La presidenta del Defensor del Paciente, preocupada por el modelo de subastas

Considera que genera desigualdades entre los pacientes andaluces y el resto de los españoles

 Sevilla – 12 mar, 2015  En el marco de la jornada “Sensibilidad y equidad en el acceso al medicamento en Andalucía”, celebrada en el Club Antares, pacientes, farmacéuticos y responsables de la gestión sanitaria se han dado cita para debatir sobre la equidad en la dispensación de medicamentos en el Sistema Andaluz de Salud (SAS) y acerca del acceso a los tratamientos en las enfermedades raras.

 En la jornada se argumentó que las subastas de Andalucía han centralizado el debate como uno de los principales escollos en la igualdad del ciudadano andaluz y en el acceso al medicamento, respecto a los pacientes del resto de Comunidades Autónomas. Esta medida, puesta en marcha por la Junta de Andalucía en 2012 con el objetivo de ahorrar costes, supone dar la exclusividad de la fabricación y comercialización de una molécula a un solo laboratorio, pero la imposibilidad de algunos laboratorios adjudicatarios de las subastas –ya en su sexta convocatoria- de suministrar determinados fármacos, según se destacó en la jornada.

Carmen Flores, presidenta del Defensor del Paciente, destacó que esta iniciativa “sitúa a los pacientes andaluces en desigualdad respecto al resto de pacientes españoles, ya que los pacientes andaluces no pueden elegir entre diferentes fármacos, pero pagan por ellos lo mismo que el resto de ciudadanos españoles”.

Además, Flores recordó que el hecho de que sólo se pueda dispensar y prescribir el fármaco adjudicatario de la subasta puede provocar problemas de adherencia en los pacientes “ya que supone un problema si solo se dispone de un único fármaco”, y que las sustituciones que requieren los medicamentos afectados por los desabastecimientos provocan confusión en los pacientes ya que “los continuos cambios en el medicamento desconciertan al paciente y pueden generar serios problemas de continuidad del tratamiento”. Por todo ello, Carmen Flores solicitó a la Junta de Andalucía la paralización de las subastas considerando que “van en contra de los intereses de los pacientes”.

Carmen Flores (Presidenta del Defensor del Paciente)