Siguiendo estas reglas, ¡jamás! tendrá problemas y no figurará en su Expediente
la cruz de “paciente conflictivo”.

Acudir siempre a la visita médica ¡siempre! provisto de una Biblia. |

Mantener una distancia, respecto del médico, de no menos de 10 metros como mínimo con las manos atrás (ver dibujo ) o mantener ¡siempre! las manos en los bolsillos. |

Si es posible, acudir con mordaza y exponer las dolencias que padezca, previamente escritas. |

No darle nunca la espalda al Señor Doctor, esto se consideraría desacato ya que, según ellos, son una autoridad. |

Durante la disertación médica mantener la vista hacia el suelo, puede sentirse agredido si se le mira fijamente. |

No hacer preguntas ¡jamás! Esto se consideraría desconfianza y, por tanto, agravio.
Mantenerse siempre en silencio cuando esté hablando el Señor Doctor aunque se tengan muchas ideas en la cabeza. |

Si pide la baja, hágalo por escrito y con humildad.
Si a pesar de encontrarse muy mal no se la da, dele las gracias con humildad y respeto. |

En el caso insólito de sentirse maltratado, esto es casi «Imposible». ¡No se le ocurra comentárselo!, cuénteselo a los vecinos de su confianza teniendo la seguridad de que no van a repetirlo. |
¡Por Dios! sea un buen paciente, no mire, no hable, tómese todo lo que le digan, espere su hora, no sea impaciente,
ya le informarán cuando puedan y, sobre todo, recuerde siempre estar delante de un médico es estar delante de Dios,
y a Dios no se le replica, si lo hace: Pena de cárcel, por delito de atentado. |

Al terminar la consulta dar las gracias por la atención recibida y, si ¡Dios! se lo permite, estréchele la mano. |
Noticias relacionadas:

Pages: 1 2 3